miércoles, 13 de agosto de 2014

Aruba La Isla Feliz


Es un país autónomo insular del Reino de los Países Bajos, perteneciente a las Antillas Menores. El país autónomo se encuentra a 25 km al norte de la península de Paraguaná, al noroeste de Venezuela, al sur del mar Caribe, al este del archipiélago de Los Monjes y la península de la Guajira y al oeste de otro país autónomo holandés, Curazao.


Hasta el año 1986 formó parte de las Antillas holandesas (a su vez disueltas en 2010) y actualmente no forma parte de la Unión Europea a semejanza de otros territorios de soberanía europea que comparten este estatus, como Groenlandia (Dinamarca),Polinesia Francesa (Francia) e Islas Caimán (Reino Unido). Sin embargo, existen otros territorios exteriores a Europa de soberanía de países de la Unión Europea, que sí son parte integrante de ésta, como la Guayana Francesa en Sudamérica. A pesar de ello, todos los ciudadanos de Aruba poseen pasaporte holandés, y por ende los arubeños gozan de los mismos derechos que los ciudadanos de la Unión Europea.


Turismo

El turismo es el principal apoyo de la pequeña economía arubiana, la mayor fuente de empleos de los habitantes de la isla. El rápido crecimiento del sector turístico durante la década de 1990 ha dado lugar a una expansión substancial de otras actividades económicas. La construcción inmobiliaria, con mayor capacidad en hoteles es cinco veces superior al nivel del año de 1985. Esto ha producido unas cifras bajas de desempleo, provocando la falta de mano de obra y una subida de salarios

Aruba Palm Beach

Religiones

Católicos - El 80,8 %La mayoría de la población es cristiana, principalmente católica


Evangélicos - El 4,1 %
Otros protestantes - El 2,5 %
Testigos de Jehová - El 0,8 %
Metodistas - El 1,2 %
Judíos - El 0,2 %
Otros - El 5,1 %
Inespecificado o desconocido - 5,3 (censo de 2000)

Capilla Católica De alta Vista

Idiomas

Impera el multilingüismo, donde la mayoría de la población puede hablar más de cuatro idiomas. Al igual que en las islas de las Antillas Neerlandesas los idiomas oficiales son el papiamento (mezcla de español y afroportugués) y el Holandés, este último es el idioma de instrucción en escuelas y de trabajo del gobierno siendo el tercer idioma más hablado ya que su uso cotidiano es limitado con sólo 5.300 personas que lo tienen como lengua materna.


Según el censo del año 2000 la población usa como lenguas principales las siguientes:
Papiamento (oficial y lengua nacional) por el 66.3 %
Español 12.6 % (importante por su cercanía con Venezuela, enseñado en las escuelas desde el 5º grado)
Inglés 7.7 % (importante por el turismo, enseñado en las escuelas desde el 4º grado)
Holandés 5.8 % (oficial usado en la administración pública)
Otros el 2.2 %
El 5.3 % in-especificado o desconocido (censo de 2000) 


ABC Aruba Tours

Si lo que quieres es conocer la isla, y sus atractivos. ABC Aruba Tours es una empresa dedicada realizar Tours por toda la isla. De la manera mas Emocionante y Divertida.

Con muchos años de trayectoria, y una calidad de atención INIGUALABLE.!!!

Anímate Conoce Aruba!!!!